
Arely Velázquez
30 años de encuentros con la pintura.
Biografía.
Arely Velázquez Magaña (n. 1973) es una pintora mexicana radicada en la Ciudad de México y conocida internacionalmente. Estudió formación artística de forma autónoma, adquiriendo enfoques interdisciplinarios de las artes visuales desde lo formal en talleres de Fabiano Milani, Alejandro Rosenberg, José Luis Corella, Eloy Pereira, entre otros. Su trabajo se ha expuesto colectivamente en “Punto de fuga” en espacio Pop Up (Ciudad de México, 2023), “Interiores” en Soph Art (Ciudad de México, 2023) y “Arte para todos”, Galería Interlomas (Ciudad de México, 2024). Trabajando en arte público y comisiones artísticas para CONCAMIN (Confederación de Cámaras Industriales) con trabajos para el gobernador del Estado de León (Ciudad de México, 2023), y “Cow Parade Reforma” (Ciudad de México, 2023). Y exposiciones individuales en el Hotel Casa Grande (Morelia, 2022), presentando una retrospectiva de 14 años de trabajo sobre lienzo.
DECLARACIÓN ARTÍSTICA
Arely Velázquez es una pintora mexicana que documenta encuentros emocionales y su íntimo despliegue. Su cuerpo de trabajo se compone de aproximaciones formales a técnicas mixtas sobre lienzo, retratos y comisiones site-specific a gran escala.
La pintura cohabita en la experiencia creativa de los materiales y las técnicas interdisciplinarias.
La primera intención en el trazo es definitiva en el lienzo, liberando la expresión del pincel y desplegando tres décadas de creación con color y textura. Formándose con maestros virtuosos, Arely Velázquez crea obras interpretativas y se mueve cómodamente de la abstracción al realismo de formas exactas.
Retratos que expresan las posibilidades de las relaciones humanas viven y sobreviven a las escenas de las estructuras familiares contemporáneas, específicamente de la década de 2020. Este formato es un acto profundo y sirve como justificación de sus interpretaciones emocionales. Ella está comprometida con el reto de reflejar con claridad la esencia de los personajes.
Velázquez explora el origen de las geografías emocionales para entender patrones sociales en relación con los prejuicios. Estos análisis son un hilo conductor en la obra del artista, convirtiéndose en encuentros emocionales que son abordados, descifrados por el color, liberados por el pincel, traducidos por patrones visuales y retratados por estructuras estéticas de lo que serían mundos perfectos pero inexistentes.
CV
EDUCACIÓN
2024 Pintura hiperrealista, Taller de Antonio Castelló Avilleira, Guadalajara, México.
2024 Óleo y Retrato Realista, Taller de Alejandro Rosenberg, Ciudad de México, México.
2023 Pintura mixta y acrílica, Taller de Gabriela Villarreal, Ciudad de México, México.
2020 Pintura hiperrealista, Taller de Fabiano Milani, Querétaro, México.
2021, Pintura hiperrealista, Taller de José Luis Corella, España.
EXPOSICIONES
Próximamente
2024, Online Invited Artist, Liquid Gold Studios, Londres, Reino Unido.
Exposiciones Individuales
2022 Diálogos con la pintura, Morelia, México. - Retrospectiva
Exposiciones Colectivas
2024 Arte para todos, Galería Interlomas, Ciudad de México, México.
2023 Excelencia Estelar, Soph Art Polanco, Ciudad de México, México.
2023 Interiores, Soph Art Polanco, Ciudad de México, México.
2023 Punto de fuga, espacio Pop Up, Ciudad de México, México.
COMISIONES
2024 Sinergia, Cartro Sapi C.V., Ciudad de México, México
2023 Victoria, Cow Parade Reforma, Ciudad de México, México.
2023 Familia y Frecuencia Universal para CONCAMIN (Confederación Cámara de
Industriales), León, Gto. México.
Comisión para el gobernador del Estado de León.
2023 Proyecto de Arte para Hotel HS HOTSSON Smart Acapulco, Acapulco, México.