top of page
Abstracta

Profundidad
Técnica: Acuarela
Medidas: 30.5 cm x 22.7 cm
"Profundidad" es un susurro de emociones atrapado en el lienzo, donde la mirada melancólica revela un abismo de historias no contadas. Con acuarelas que fluyen como pensamientos, Arely Velázquez transforma el rostro en un espejo del alma, jugando entre luces y sombras para recordarnos la belleza de la vulnerabilidad humana.
Medidas: 30.5 cm x 22.7 cm
"Profundidad" es un susurro de emociones atrapado en el lienzo, donde la mirada melancólica revela un abismo de historias no contadas. Con acuarelas que fluyen como pensamientos, Arely Velázquez transforma el rostro en un espejo del alma, jugando entre luces y sombras para recordarnos la belleza de la vulnerabilidad humana.

Reflexión de Vida
Técnica: Acuarela
Medidas: 26 cm x 36 cm
"Reflexión de Vida" es una obra expresiva que captura la complejidad de la condición humana a través de la técnica de dibujo del lado derecho del cerebro. Con colores vivos y líneas que desafían la percepción tradicional, esta pintura revela una figura masculina en contemplación profunda.
La postura relajada y la mirada introspectiva del sujeto evocan una narrativa de experiencias vividas y sabiduría acumulada, todo capturado con la sensibilidad intuitiva que esta técnica de dibujo libera.
Medidas: 26 cm x 36 cm
"Reflexión de Vida" es una obra expresiva que captura la complejidad de la condición humana a través de la técnica de dibujo del lado derecho del cerebro. Con colores vivos y líneas que desafían la percepción tradicional, esta pintura revela una figura masculina en contemplación profunda.
La postura relajada y la mirada introspectiva del sujeto evocan una narrativa de experiencias vividas y sabiduría acumulada, todo capturado con la sensibilidad intuitiva que esta técnica de dibujo libera.

Frustración
Técnica: Acuarela
Medidas: 17.8 cm x 14 cm
"Frustración" captura el instante en que las emociones se desbordan, y el cuerpo se convierte en un lienzo de tensiones y sombras. Con acuarelas que fluyen entre lo definido y lo caótico, Arely Velázquez traza un rostro que, aunque incompleto, comunica el peso del descontento. Los tonos cálidos y fríos chocan como un reflejo de la batalla interna, revelando que la frustración es tanto un estado como una lucha por encontrar equilibrio.
Medidas: 17.8 cm x 14 cm
"Frustración" captura el instante en que las emociones se desbordan, y el cuerpo se convierte en un lienzo de tensiones y sombras. Con acuarelas que fluyen entre lo definido y lo caótico, Arely Velázquez traza un rostro que, aunque incompleto, comunica el peso del descontento. Los tonos cálidos y fríos chocan como un reflejo de la batalla interna, revelando que la frustración es tanto un estado como una lucha por encontrar equilibrio.

Reflejo de Autoimagen
Técnica: Acuarela
Medidas: 30.5 cm x 22.7 cm
Reflejo de Autoimagen emerge como un espejo del alma, donde los colores se encuentran y se fusionan para retratar la compleja naturaleza del ser. En este lienzo, los azules introspectivos y los naranjas vivos se mezclan con toques de dorado, reflejando nuestra búsqueda interna de identidad.
La obra invita a los espectadores a un viaje de autodescubrimiento, a través de un rostro que es a la vez un mapa de nuestras emociones y un paisaje de nuestra psique.
Medidas: 30.5 cm x 22.7 cm
Reflejo de Autoimagen emerge como un espejo del alma, donde los colores se encuentran y se fusionan para retratar la compleja naturaleza del ser. En este lienzo, los azules introspectivos y los naranjas vivos se mezclan con toques de dorado, reflejando nuestra búsqueda interna de identidad.
La obra invita a los espectadores a un viaje de autodescubrimiento, a través de un rostro que es a la vez un mapa de nuestras emociones y un paisaje de nuestra psique.

Nacimiento Azul
Técnica: Encausto
Medidas: 125 cm x 125 cm
"Nacimiento Azul" es una evocación sutil de los ciclos de la vida, donde tonos azules y texturas fluidas simbolizan el origen y la continuidad. Arely Velázquez utiliza capas traslúcidas y líneas delicadas para crear una atmósfera etérea, evocando paisajes que oscilan entre lo terrenal y lo emocional. La obra sugiere un renacer constante, invitando al espectador a contemplar la serenidad y la profundidad de los comienzos.
Medidas: 125 cm x 125 cm
"Nacimiento Azul" es una evocación sutil de los ciclos de la vida, donde tonos azules y texturas fluidas simbolizan el origen y la continuidad. Arely Velázquez utiliza capas traslúcidas y líneas delicadas para crear una atmósfera etérea, evocando paisajes que oscilan entre lo terrenal y lo emocional. La obra sugiere un renacer constante, invitando al espectador a contemplar la serenidad y la profundidad de los comienzos.

Laberintos
Técnica: Encausto
Medidas: 125 cm x 125 cm
"Laberintos" es una celebración de la energía y el movimiento, donde Arely Velázquez combina colores vibrantes y texturas orgánicas para crear un universo dinámico. Las formas espirales sugieren ciclos y conexiones, mientras que los contrastes entre cálidos y fríos evocan equilibrio y tensión. La obra invita al espectador a explorar un paisaje abstracto que fluye entre lo cósmico y lo terrenal, recordándonos la constante interacción entre el caos y la armonía.
Medidas: 125 cm x 125 cm
"Laberintos" es una celebración de la energía y el movimiento, donde Arely Velázquez combina colores vibrantes y texturas orgánicas para crear un universo dinámico. Las formas espirales sugieren ciclos y conexiones, mientras que los contrastes entre cálidos y fríos evocan equilibrio y tensión. La obra invita al espectador a explorar un paisaje abstracto que fluye entre lo cósmico y lo terrenal, recordándonos la constante interacción entre el caos y la armonía.

Nueva Piel
Técnica: Encausto
Medidas: 125 cm x 125 cm
"Nueva Piel" es un relato abstracto de transformación y renovación. Arely Velázquez utiliza texturas ricas y trazos delicados en tonos tierra y azul para simbolizar el proceso de desprenderse de lo viejo y abrazar lo nuevo. Los círculos y líneas, dispersos pero conectados, evocan cicatrices y mapas de experiencia, mientras que las capas traslúcidas sugieren profundidad emocional. La obra invita al espectador a reflexionar sobre los cambios como parte esencial de la evolución personal.
Medidas: 125 cm x 125 cm
"Nueva Piel" es un relato abstracto de transformación y renovación. Arely Velázquez utiliza texturas ricas y trazos delicados en tonos tierra y azul para simbolizar el proceso de desprenderse de lo viejo y abrazar lo nuevo. Los círculos y líneas, dispersos pero conectados, evocan cicatrices y mapas de experiencia, mientras que las capas traslúcidas sugieren profundidad emocional. La obra invita al espectador a reflexionar sobre los cambios como parte esencial de la evolución personal.

Cicatriz
Técnica: Encausto
Medidas: 125 cm x 125 cm
"Cicatriz" es una obra que invita a la introspección, un viaje a través de la belleza imperfecta y resiliente del ser. Su interplay de rojos intensos y azules pacíficos, entremezclados con la textura etérea, captura la esencia de las experiencias que nos forman.
Medidas: 125 cm x 125 cm
"Cicatriz" es una obra que invita a la introspección, un viaje a través de la belleza imperfecta y resiliente del ser. Su interplay de rojos intensos y azules pacíficos, entremezclados con la textura etérea, captura la esencia de las experiencias que nos forman.

Agua Nueva
Técnica: Encausto
Medidas: 22.86 cm x 30.48 cm
Esta obra captura la esencia renovadora del agua mediante una técnica mixta sobre madera, utilizando una paleta de azules y grises que simbolizan la pureza y serenidad del mar. Esta obra invita a la contemplación, reflejando la juventud eterna y las dinámicas corrientes que alimentan el espíritu
Medidas: 22.86 cm x 30.48 cm
Esta obra captura la esencia renovadora del agua mediante una técnica mixta sobre madera, utilizando una paleta de azules y grises que simbolizan la pureza y serenidad del mar. Esta obra invita a la contemplación, reflejando la juventud eterna y las dinámicas corrientes que alimentan el espíritu

Límites
Técnica: Encausto
Medidas: 357 cm x 157 cm
"Límites" es una reflexión visual sobre las fronteras, tanto físicas como emocionales, que definen y desafían nuestra existencia. Arely Velázquez utiliza bandas de amarillo vibrante que atraviesan el lienzo, simbolizando barreras que destacan y contrastan con el fondo oscuro y texturizado, evocando lo desconocido y lo inexplorado. Las líneas imperfectas sugieren que los límites, aunque aparentan ser rígidos, son frágiles y susceptibles al cambio. Esta obra invita al espectador a cuestionar las delimitaciones autoimpuestas y a considerar las posibilidades que existen más allá de ellas.
Medidas: 357 cm x 157 cm
"Límites" es una reflexión visual sobre las fronteras, tanto físicas como emocionales, que definen y desafían nuestra existencia. Arely Velázquez utiliza bandas de amarillo vibrante que atraviesan el lienzo, simbolizando barreras que destacan y contrastan con el fondo oscuro y texturizado, evocando lo desconocido y lo inexplorado. Las líneas imperfectas sugieren que los límites, aunque aparentan ser rígidos, son frágiles y susceptibles al cambio. Esta obra invita al espectador a cuestionar las delimitaciones autoimpuestas y a considerar las posibilidades que existen más allá de ellas.

Divisiones
Técnica: Encausto
Medidas: 122 cm x 80 cm
"Divisiones" es una exploración visual de la dualidad y los contrastes que nos rodean. Arely Velázquez utiliza bloques de rojo y azul intenso, separados por una franja dorada texturizada, como metáfora de las líneas que dividen emociones, ideologías o mundos. Los detalles dorados, con fragmentos dispersos, sugieren que las divisiones no son absolutas, sino permeables, dejando espacio para la conexión y el entendimiento. Esta obra invita al espectador a reflexionar sobre las barreras que construimos y la posibilidad de superarlas para encontrar armonía en la diversidad.
Medidas: 122 cm x 80 cm
"Divisiones" es una exploración visual de la dualidad y los contrastes que nos rodean. Arely Velázquez utiliza bloques de rojo y azul intenso, separados por una franja dorada texturizada, como metáfora de las líneas que dividen emociones, ideologías o mundos. Los detalles dorados, con fragmentos dispersos, sugieren que las divisiones no son absolutas, sino permeables, dejando espacio para la conexión y el entendimiento. Esta obra invita al espectador a reflexionar sobre las barreras que construimos y la posibilidad de superarlas para encontrar armonía en la diversidad.

Niñez
Técnica: Acrílico
Medidas: 28 cm x 35.5 cm
"Niñez" es un tejido de texturas y colores que evoca la complejidad de los recuerdos infantiles. Arely Velázquez nos guía a través de líneas ondulantes y pinceladas caóticas que reflejan la dualidad entre el orden y el desorden inherente a la infancia. El gris dominante simboliza la bruma de la memoria, mientras que los toques de azul, rojo y amarillo emergen como destellos de momentos vibrantes y efímeros. Esta obra no busca narrar, sino sentir, invitando al espectador a conectar con las huellas imborrables de su propio pasado.
Medidas: 28 cm x 35.5 cm
"Niñez" es un tejido de texturas y colores que evoca la complejidad de los recuerdos infantiles. Arely Velázquez nos guía a través de líneas ondulantes y pinceladas caóticas que reflejan la dualidad entre el orden y el desorden inherente a la infancia. El gris dominante simboliza la bruma de la memoria, mientras que los toques de azul, rojo y amarillo emergen como destellos de momentos vibrantes y efímeros. Esta obra no busca narrar, sino sentir, invitando al espectador a conectar con las huellas imborrables de su propio pasado.

Belleza Femenina
Técnica: Acrílico
Medidas: 23 cm x 33 cm
"Belleza femenina" es una explosión de color y textura que redefine los cánones tradicionales de la belleza. Arely Velázquez utiliza capas de pintura y líneas ondulantes para construir un rostro que, aunque abstracto, emana fuerza y vitalidad. Los amarillos vibrantes representan la energía y la luz interior, mientras que los tonos oscuros y los trazos dinámicos sugieren las complejidades y contradicciones de la feminidad. La obra no busca perfección, sino autenticidad, invitando al espectador a contemplar la belleza como un reflejo de la diversidad y la esencia individual.
Medidas: 23 cm x 33 cm
"Belleza femenina" es una explosión de color y textura que redefine los cánones tradicionales de la belleza. Arely Velázquez utiliza capas de pintura y líneas ondulantes para construir un rostro que, aunque abstracto, emana fuerza y vitalidad. Los amarillos vibrantes representan la energía y la luz interior, mientras que los tonos oscuros y los trazos dinámicos sugieren las complejidades y contradicciones de la feminidad. La obra no busca perfección, sino autenticidad, invitando al espectador a contemplar la belleza como un reflejo de la diversidad y la esencia individual.

Abismo
Técnica: Acrílico
Medidas: 22.8cm x 30.5 cm
"Abismo" es una danza de formas y colores que captura el vértigo de lo desconocido. Arely Velázquez utiliza trazos curvos y explosivos en tonos cálidos y fríos para representar la profundidad emocional y las capas de la experiencia humana. Los naranjas vibrantes y los turquesas evocan energía y movimiento, mientras que los detalles texturales sugieren la incertidumbre y la belleza que habita en los bordes del caos. "Abismo" es una invitación a adentrarse en lo interno, a contemplar la fuerza del vacío como un espacio de transformación y posibilidad.
Medidas: 22.8cm x 30.5 cm
"Abismo" es una danza de formas y colores que captura el vértigo de lo desconocido. Arely Velázquez utiliza trazos curvos y explosivos en tonos cálidos y fríos para representar la profundidad emocional y las capas de la experiencia humana. Los naranjas vibrantes y los turquesas evocan energía y movimiento, mientras que los detalles texturales sugieren la incertidumbre y la belleza que habita en los bordes del caos. "Abismo" es una invitación a adentrarse en lo interno, a contemplar la fuerza del vacío como un espacio de transformación y posibilidad.

Consecuencias
Técnica: Acrílico
Medidas: 22.8 cm x 30.5 cm
Consecuencias, una obra que captura la belleza en la imperfección, es un viaje visual a través de la abstracción y la metáfora. Cada línea y cada tono revelan las historias entrelazadas del destino y la elección, invitando a la contemplación. Esta pieza no es solo arte; es una conversación silenciosa, un eco de la resonancia que nuestras acciones y experiencias dejan en el lienzo de nuestras vidas. Adquiérala en www.arelyvelazquez.com.mx y deje que "Consecuencias" traiga profundidad y diálogo a su espacio.
Medidas: 22.8 cm x 30.5 cm
Consecuencias, una obra que captura la belleza en la imperfección, es un viaje visual a través de la abstracción y la metáfora. Cada línea y cada tono revelan las historias entrelazadas del destino y la elección, invitando a la contemplación. Esta pieza no es solo arte; es una conversación silenciosa, un eco de la resonancia que nuestras acciones y experiencias dejan en el lienzo de nuestras vidas. Adquiérala en www.arelyvelazquez.com.mx y deje que "Consecuencias" traiga profundidad y diálogo a su espacio.

Energía Celular
Técnica: Tintas de Alcohol
Medidas: 31 cm x 23 cm
"Energía Celular" es una celebración vibrante de la vida en su forma más esencial. Arely Velázquez utiliza anillos concéntricos en tonos cálidos y orgánicos para evocar la actividad microscópica que impulsa la existencia. Las formas flotantes y superpuestas sugieren movimiento y conexión, reflejando la danza energética dentro de cada célula. La obra invita al espectador a contemplar la belleza y complejidad de los procesos invisibles que sustentan la vida, recordándonos la fuerza y el dinamismo presentes incluso en lo más pequeño.
Medidas: 31 cm x 23 cm
"Energía Celular" es una celebración vibrante de la vida en su forma más esencial. Arely Velázquez utiliza anillos concéntricos en tonos cálidos y orgánicos para evocar la actividad microscópica que impulsa la existencia. Las formas flotantes y superpuestas sugieren movimiento y conexión, reflejando la danza energética dentro de cada célula. La obra invita al espectador a contemplar la belleza y complejidad de los procesos invisibles que sustentan la vida, recordándonos la fuerza y el dinamismo presentes incluso en lo más pequeño.

Mórula
Técnica: Tintas de Alcohol
Medidas: 120 cm x 90 cm
Mórula, es un estallido de colores vivos y formas abstractas que se entrelazan para capturar la esencia primordial de la vida. Sus tonos terrosos fusionados con audaces azules simbolizan el inicio del desarrollo biológico, cada círculo y curva evocando células en constante multiplicación y evolución. Esta representación artística nos sumerge en las profundidades de la creación, ofreciendo un vistazo poético a los primeros pasos de la existencia.
Medidas: 120 cm x 90 cm
Mórula, es un estallido de colores vivos y formas abstractas que se entrelazan para capturar la esencia primordial de la vida. Sus tonos terrosos fusionados con audaces azules simbolizan el inicio del desarrollo biológico, cada círculo y curva evocando células en constante multiplicación y evolución. Esta representación artística nos sumerge en las profundidades de la creación, ofreciendo un vistazo poético a los primeros pasos de la existencia.

Amor Carmín
Técnica: Tintas de Alcohol
Medidas: 17.8 cm x 14 cm
"Amor Carmín" es una explosión de pasión y vitalidad, donde Arely Velázquez utiliza tonos rojos intensos y formas circulares para simbolizar la esencia del amor en su estado más puro. Las capas translúcidas y la superposición de los elementos evocan una sensación de profundidad emocional, mientras que el dinamismo de las figuras sugiere movimiento y conexión. La obra invita al espectador a sumergirse en un paisaje abstracto que celebra la fuerza transformadora del amor, vibrante y eterno.
Medidas: 17.8 cm x 14 cm
"Amor Carmín" es una explosión de pasión y vitalidad, donde Arely Velázquez utiliza tonos rojos intensos y formas circulares para simbolizar la esencia del amor en su estado más puro. Las capas translúcidas y la superposición de los elementos evocan una sensación de profundidad emocional, mientras que el dinamismo de las figuras sugiere movimiento y conexión. La obra invita al espectador a sumergirse en un paisaje abstracto que celebra la fuerza transformadora del amor, vibrante y eterno.

Confusión
Técnica: Tintas de Alcohol
Medidas: 17.8 cm x 14 cm
"Confusión" es un torbellino emocional donde Arely Velázquez plasma la complejidad de los estados internos a través de formas fluidas y colores intensos. Los rojos, púrpuras y negros se entremezclan, creando una atmósfera caótica que refleja la lucha entre claridad y desorden. Las transiciones entre tonos cálidos y fríos evocan la incertidumbre y la búsqueda de equilibrio en medio del caos. La obra invita al espectador a perderse en sus profundidades, abrazando la belleza que surge de lo ambiguo y lo indeterminado.
Medidas: 17.8 cm x 14 cm
"Confusión" es un torbellino emocional donde Arely Velázquez plasma la complejidad de los estados internos a través de formas fluidas y colores intensos. Los rojos, púrpuras y negros se entremezclan, creando una atmósfera caótica que refleja la lucha entre claridad y desorden. Las transiciones entre tonos cálidos y fríos evocan la incertidumbre y la búsqueda de equilibrio en medio del caos. La obra invita al espectador a perderse en sus profundidades, abrazando la belleza que surge de lo ambiguo y lo indeterminado.

Caos Cosmico
Técnica: Tintas de Alcohol
Medidas: 23 cm x 10.7 cm
"Caos Cósmico" es una exploración abstracta del desorden universal que da origen a la creación. Arely Velázquez utiliza formas orgánicas y colores vivos para representar la interacción entre energías opuestas. Los tonos verdes, naranjas y azules se conectan en un flujo continuo, evocando galaxias en formación y el movimiento perpetuo del cosmos. La obra sugiere que, dentro del caos, reside la esencia creativa que da forma al universo, invitando al espectador a contemplar la belleza de lo impredecible y lo infinito.
Medidas: 23 cm x 10.7 cm
"Caos Cósmico" es una exploración abstracta del desorden universal que da origen a la creación. Arely Velázquez utiliza formas orgánicas y colores vivos para representar la interacción entre energías opuestas. Los tonos verdes, naranjas y azules se conectan en un flujo continuo, evocando galaxias en formación y el movimiento perpetuo del cosmos. La obra sugiere que, dentro del caos, reside la esencia creativa que da forma al universo, invitando al espectador a contemplar la belleza de lo impredecible y lo infinito.
bottom of page